Ir al contenido

MAPA FERIA

Inicio » SASHA D

SASHA D



    SASHA D ESPACIO DE ARTE


    CIUDAD: CORDOBA
    DIRECTORES: ALEJANDRO DAVILA
    WEB: WWW.SASHADAVILA.COM
    INSTAGRAM: @SASHADARTGALLERY
    TELÉFONO: +54 9 351 5450684
    MAIL: SASAHDAVILA@YAHOO.COM.AR


    Comenzó sus actividades en 1998 en la Ciudad de Córdoba Argentina
    Está orientado a la difusión de artistas enrolados en diferentes disciplinas, dibujo, pintura, escultura, grabado y fotografía.
    Comprometidos con la actividad no solo comercial sino también desde lo vinculado al aprendizaje reflejado en las clínicas para artistas como así también en la formación de nuevo coleccionismo. Participa en ferias nacionales e internacionales, Miami, Bogota, Lima entre otros


    ARTISTAS: LUCAS JALOWSKI, GASTÓN GOULU, TERESA MALUF, OSVALDO MONZO, BASTÓN DÍAZ, MIGUEL DÁVILA, PABLO OSHIRO


    LUCAS JALOWSKI

    Nace en Córdoba , Argentina, en 1980. Es pintor, dibujante y arquitecto (UNC).
    Se formó en los talleres de: Celia Pecini, Daniel Viale y Dante Montich. Realizó Clínica de obra con Rafael Cippolini, Marcelo Nusenovich, Eduardo Stupía, Andrés Labaké y Diana Aisenberg. Fue becario del Fondo Nacional de las Artes en tres oportunidades (2013, 2014 y 2018). Fue seleccionado para la Residencia Furiosa de Dibujo en Rosario (2017).
    Ha obtenido numerosas recompensas entre ellas el premio ITAU 2021


    TÍTULO: Carro
    TÉCNICA: Oleo sobre papel
    MEDIDAS: 130x100cm.
    AÑO: 2020


    TÍTULO: De la serie de los bañistas
    TÉCNICA: Témpera sobre papel
    MEDIDAS: 40,5×29,7cm.
    AÑO: 2016


    TÍTULO: De la serie de los bañistas
    TÉCNICA: Oleo sobre papel
    MEDIDAS: 40,5×29,7cm.
    AÑO: 2018


    TÍTULO: La Sub Yogada De la serie de los bañistas
    TÉCNICA: Oleo sobre tela
    MEDIDAS: 160x130cm.
    AÑO: 2016


    TÍTULO: De la serie los bañistas
    TÉCNICA: Carbonilla sobre papel
    MEDIDAS: 130x100cm.
    AÑO: 2018


    TÍTULO: Recordando las ofensas Busto
    TÉCNICA: Carbonilla sobre papel
    MEDIDAS: 105x150cm
    AÑO: 2020



    GASTÓN GOULU

    Gastón Goulu – 1987 – Buenos Aires
    Formación académica en Córdoba, obteniendo un título como Técnico en Artes Visuales en 2012 y una Diplomatura Superior en Dibujo en 2015. Posteriormente realizó clínicas de análisis de obra a cargo de Lucas di Pascuale, Fabhio di Camozzi, el colectivo de arte “Mondongo” y una residencia de producción en la Fundación – “ACE” (Buenos Aires). Actualmente vive y trabaja en Córdoba. Lo representa la Galería SASHA D


    TÍTULO: S/T VIII
    TÉCNICA: Tinta china sobre papel
    MEDIDAS: 50x35cm.
    AÑO: 2021


    TÍTULO: S/T XI
    TÉCNICA: Tinta china sobre papel
    MEDIDAS: 70x50cm.
    AÑO: 2019


    TÍTULO: S/T X
    TÉCNICA: Tinta china sobre papel
    MEDIDAS: 70x50cm.
    AÑO: 2021


    TÍTULO: S/T XI (b)
    TÉCNICA: Tinta china sobre papel
    MEDIDAS: 70x50cm.
    AÑO: 2021


    TÍTULO: S/T XIII
    TÉCNICA: Tinta china sobre papel
    MEDIDAS: 35x25cm.


    TÍTULO: S/T XIV
    TÉCNICA: Tinta china sobre papel
    MEDIDAS: 50x35cm.
    AÑO: 2022


    TÍTULO: S/T XII
    TÉCNICA: tinta china y lápices de color sobre papel
    MEDIDAS: 70x50cm.
    AÑO: 2021



    TERESA MALUF

    Teresa Maluf 1949 – Córdoba

     Arquitecta y Artista Visual UNC. Muestras Individuales (selección): 2020 Colegio de Escribanos, Cba (2020); Galería de Arte Nodo940 y Centro Cívico del Bicentenario (2019); Galería de Arte Nodo940 (2016); Artes Visuales del Buen Pastor y Centro Cultural Casona (2015); Colegio de Arquitectos, Cba (2013); Museo Bonfiglioli V. María (2011) Obras en edificios públicos. Sus obras se encuentran en museos y colecciones privadas.


    TÍTULO: Relaciones Verticales 0022-1
    TÉCNICA: Hardboard, pintura industrial
    MEDIDAS: 33x25x14cm.
    AÑO: 2022


    TÍTULO: Relaciones Verticales 0022-2
    TÉCNICA: Hardboard, pintura industrial
    MEDIDAS: 33x25x14cm.
    AÑO: 2022




    OSVALDO MONZO

    Osvaldo Monzo 1950 – Buenos Aires
    Integró el movimiento de la Transvanguardia Internacional que reivindicaba los géneros pictóricos tradicionales frente al conceptualismo dominante. Se trató de una de las primeras manifestaciones de esa nueva generación artística, que coincidía con el regreso de la democracia al país (1983). Fue cofundador del Grupo Periferia. En los ´90 su trabajo transita hacia la abstracción, centrándose en tres elementos propiamente pictóricos: la luz, el color y la textura


    TÍTULO: Serie Cabezas
    TÉCNICA: mixta s /papel
    MEDIDAS: 120×80
    AÑO: 2021
    PRECIO:


    TÍTULO: Serie Cabezas
    TÉCNICA: mixta s /papel
    MEDIDAS: 120×80
    AÑO: 2021
    PRECIO:


    TÍTULO: Serie Cabezas
    TÉCNICA: mixta s/papel
    MEDIDAS: 80×60
    AÑO: 2021
    PRECIO:


    TÍTULO: Serie Cabezas
    TÉCNICA: mixta s/papel
    MEDIDAS: 80×60
    AÑO: 2021
    PRECIO:


    TÍTULO: Serie Cabezas
    TÉCNICA: mixta s/papel  
    MEDIDAS: 80×60
    AÑO: 2021
    PRECIO:



    BASTÓN DÍAZ

    1946 – Buenos Aires Estudió en Buenos Aires en las escuelas:” Raggio” y Manuel Belgrano. Realizó estudios en Francia.  Participó en más de 100 muestras colectivas nacionales e internacionales. Desde 1992  ha sido distinguido con los premios más importantes del país, entre ellos 1er Premio Salón Municipal “M. Belgrano”, Gran premio de honor Salón Nacional de Artes Plásticas y Primer Premio “Alberto J. Trabucco” de la AMBA. En el 2009 es nombrado académico de número de la Academia


    TÍTULO: Construyendo el sueño de la vuelta
    TÉCNICA: Madera
    MEDIDAS: Caja 60x40cm.
    AÑO: 2015


    TÍTULO: Construyendo el sueño de la vuelta
    TÉCNICA: Madera
    MEDIDAS: Caja 60x40cm.
    AÑO: 2015


    TÍTULO: S/T de la serie de la ribera



    MIGUEL DÁVILA

    Nace en La Rioja, estudia en Tucumán con L. Spilimbergo, Lajos Szalay, Pompeyo Audivert entre otros (1947- 1953). Obtiene el premio del FNA para estudiar en Parìs 1961-1963. Obtiene el premio Manuel Belgrano 1964, Forma parte del grupo nueva figuración. Obtiene el premio nacional de Pintura 1982. Sus obras se encuentran en Museos y colecciones del pais y del extranjero. Ha realizado medios y cortometrajes en super 8 entre 1981 a 1983 como soporte a su pintura.


    TÍTULO: Balada para un loco. Serie Muros de la ciudad
    TÉCNICA: Mixta sobre tela
    MEDIDAS: 200x200cm.
    AÑO: 1998


    TÍTULO: Muros de la ciudad
    TÉCNICA: Acrílico sobre tela
    MEDIDAS: 150x150cm.




    PABLO OSHIRO

    1969 Córdoba, Argentina
    Escultor autodidacta / Arquitecto / Profesor Universitario (desde 1996, Universidad Nacional de Córdoba)
    Exposiciones y muestras
    2020 Participación en feria CASA CHORIZO Ciudad de Alta Gracia, Córdoba.
    2020 Participación en OTRAFERIA (#Frescas) Ciudad de Córdoba dentro del espacio Sasha D.
    2019 Participación en feria MAPA Ciudad Autónoma de Buenos Aires dentro del espacio Sasha D.
    2018 Participación en Sincro. Centro Cultural 220 Cultura Contemporánea.


    TÍTULO: S/T


    TÍTULO: S/T


    TÍTULO: S/T