Ir al contenido

MAPA FERIA


GABELICH CONTEMPORÁNEO


GALERÍA: GABELICH CONTEMPORÁNEO
CIUDAD: ROSARIO
DIRECTORES: GABRIELA GABELICH
INSTAGRAM: @GABELICHCONTEMPORANEO
TELÉFONO: 3415661753
MAIL: GABELICHCONTEMPORANEO@GMAIL.COM



Gabelich Contemporáneo es una galería de arte que difunde, exhibe y comercializa la producción contemporánea. Una plataforma de exhibición para las manifestaciones artísticas que reflejan el espíritu actual. Un espacio destinado a promover las producciones de los artistas de la ciudad, promoviendo las producciones de artistas consagrados y estimulando y acompañando el desarrollo de las producciones emergentes.

ARTISTAS: ROSARIO FARÍAS, PATRICIO ESCOBEDO, EMILIANO BONFANTI, JOSÉ PFAFFEN


EMILIANO BONFANTI

Humboldt, Santa Fe; 1985. Artista visual, Docente y gestor.  Seleccionado en diversos premios, bienales y salones entre los que se destacan: Salón de Mayo, Museo Rosa Galisteo de Santa Fe; Salón Nacional de Artes Visuales; Bienal Nacional de Pintura de Rafaela; Premio Nacional de Pintura Bancor; Premio Itaú a las Artes Visuales. Primer Premio Salón de Pintura Región Centro; Segundo Premio, IV Salón Nacional de Pintura Vicentín, Reconquista; Premio Adquisición Cámara de Senadores de Santa Fe.


TÍTULO: Impresiones de un bosque #2
TÉCNICA: mixta sobre papel
MEDIDAS: 99 x 74 cm
AÑO: 2019
PRECIO: $ 75.000


TÍTULO: Impresiones de un bosque #6
TÉCNICA: mixta sobre papel
MEDIDAS: 99 x 74 cm
AÑO: 2019
PRECIO: $ 75.000



TÍTULO: Impresiones de un bosque #5
TÉCNICA: mixta sobre papel
MEDIDAS: 99 x 74 cm
AÑO: 2019
PRECIO: $ 75.000


TÍTULO: Impresiones de un bosque Instalación
TÉCNICA: mixta sobre papel
MEDIDAS: 222 cm x 200 cm
AÑO: 2019
PRECIO: $ 380.000



JOSÉ PFAFFEN

Santa Fe de la Vera Cruz en 1980. Lic. en Bellas Artes especialidad en Teoría y Crítica por la UNR (2006). Se formó en cerámica en el “Taller de la Guardia” (2007/12) y torno alfarero en la escuela “Juan Mantovani” de Santa Fe (2013/15). Además de su labor como artista es importante su desempeño en gestión y curaduría. Premio en obra en Barrio Joven, ArteBa 2008 Participó del Taller y Residencia “Boca de Fuego”, Espacio Munar, La Boca, CABA en 2017 y 2018. Reside y trabaja en Santa Fe.

TÍTULO: Cachaça Wilmer
TÉCNICA: Barro del río Paraná, cocido en 2 instancias. Bizcochado a 850 con engobes y óxidos, luego con esmaltes vítreos a 1020
MEDIDAS: 40 x 23 x 20 cm
AÑO: 2017
PRECIO: u$s 1600



TÍTULO: Coral grial – de la serie de Los magos.
TÉCNICA: Barro del río Paraná, cocido en 2 instancias. Bizcochado a 850 con engobes y óxidos y luego con esmaltes vítreos 1020
MEDIDAS: 35 x 19 x 16 cm
AÑO: 2018
PRECIO: u$s 1600



TÍTULO: Garraficcio
TÉCNICA: Barro del río Paraná, cocido en 2 instancias. Bizcochado a 850 con engobes y óxidos y luego con esmaltes vítreos a 1020
MEDIDAS: 23 x 15 x 12 cm
AÑO: 2018
PRECIO: u$s 800



TÍTULO: Grial de la peste. Reino Tupá
TÉCNICA: Arcilla blanca, cocida en 2 instancias. Bizcochado a 850 con engobes, óxidos y oro. luego con esmaltes vítreos a 1020
MEDIDAS: 37 x 20 x 18 cms
AÑO: 2019
PRECIO: u$s 1600